Nuestros Patios, Patrimonio Inmaterial

Actividades

Para reservar tienes que estar registrado como centro

Talleres sobre los Patios Cordobeses
Subactividades

Nombre: Las Plantas y sus Colores

Descripción:

Por medio de la vista es como mejor se pueden sentir los patios.

A través de este taller el alumnado podrá descubrir los distintos colores de las plantas. La variedad de colores que nos ofrecen las flores de las plantas es inmensa. Se llevarán diferentes flores de diferentes colores para que los niños/as se den cuenta de esta gran variedad.

Material necesario:

Pizarra digital y papel continuo.

Cada alumnos/a necesitará: lápices, colores, tijeras y pegamento.

NOTA: En un mismo día se podrán atender a más grupos clase, hasta un máximo de tres sesiones un día.

Lugar: Centros Escolares

Aforo: 25 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

Nombre: Descubriendo los sonidos de un patio

Descripción:

Descubrir los sonidos que se presentan en los patios. Se reproducirán disitntos sonidos que se escuchan normalmente en un patio para que descubran su origen: agua de la fuente, gato, canario, abeja, mosca, rana, guitarra, gente hablando, niños riendo, abanico...

Material necesario:

Pizarra digital y papel continuo

Cada alumno/a necesitará: lápices, colores, tijeras y pegamento

NOTA: En un mismo día se podrán atender a más grupos clase, hasta un máximo de tres sesiones un día.

Lugar: Centros Escolares

Aforo: 25 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

Nombre: Te descubro si te Toco

Descripción:

Descubrir mediante el tacto que no todas las plantas son iguales, algunas son suaves, otras ásperas, otras pinchan,....Se llevarán distintas plantas con estas diferentes texturas para que los niños/as puedan tocarlas.

Material necesario

Pizarra digital y papel continuo

Cada alumno/a necesitará: lápices, colores, tijeras y pegamento.

NOTA: En un mismo día se podrán atender a más grupos clase, hasta un máximo de tres sesiones un día.

Lugar: Centros Escolares

Aforo: 25 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

Nombre: ¿ A qué huelen nuestros Patios?

Descripción:

El sentido del olfato es muy importante para el disfrute de los patios. Los niños y niñas aprenderán los diferentes olores presentes en los patios, los olores de las plantas, el olor a tierra mojada, a estiercol,...Con ayuda de unos tarros con distintos olores únicamente a través del olfato serán capaces de descubrirlos.

Material necesario

Pizarra digital y papel continuo

Cada alumno/a necesitará: lápices, colores, tijeras y pegamento.

NOTA: En un mismo día se podrán atender a más grupos clase, hasta un máximo de tres sesiones un día.

Lugar: Centros Escolares

Aforo: 25 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

Nombre: Los sabores de las plantas

Descripción:

Aprender que las plantas presentes en los patios también nos dan frutos que luego podemos utilizar para hacer zumos, recetas tradicionales, etc...Mediante el gusto aprendemos a diferenciar los sabores salados, dulces, amargos, ácidos...

Material necesario

Pizarra digital y papel continuo

Cada alumno/a necesitará: lápices, colores, tijeras y pegamento.

NOTA: En un mismo día se podrán atender a más grupos clase, hasta un máximo de tres sesiones un día.

Lugar: Centros Escolares

Aforo: 25 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

Nombre: El patio, nuestro museo

Descripción:

A través de este taller, los alumnos y alumnas, podrán descubrir objetos que han sido utilizados desde siempre aunque hoy en día ya no se utilicen. Descubrir lo que es y para que sirve un botijo, una pila de lavar, una cocina antigua y su funcionamiento, un pozo, una radio antigua, distintos áperos de labranza....

Material necesario a aportar:

Pizarra digital.

Papel continuo.

Los alumnos/as necesitarán: lápices, colores, pegamento y tijeras. 

NOTA: En un mismo día se podrán atender a más grupos clase, hasta un máximo de tres sesiones un día.

Lugar: Centros Escolares

Aforo: 30 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

Nombre: Flora y Fauna de un patio cordobés

Descripción:

A través de este taller el alumnado descubrirá la gran variedad de plantas que pueden presentarse en un patio y la fauna que puede albergar el mismo.

Material necesario a aportar:

Pizarra digital.

Papel continuo.

Los alumnos/as necesitarán: lápices, colores, pegamento y tijeras. 

NOTA: En un mismo día se podrán atender a más grupos clase, hasta un máximo de tres sesiones un día.

Lugar: Centros Escolares

Aforo: 30 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

Nombre: Juegos de ayer, juguetes de ahora

Descripción:

A través de este taller se les presentará al alumnado como se divertían nuestros mayores y a qué juegos jugaban, cuando no había ni televisión, ordenadores, video juegos... Se hará una comparación con los juegos de la actualidad.

Material necesario a aportar:

Pizarra digital.

Papel continuo.

Los alumnos/as : lápices, colores, pegamento y tijeras. Además cada niño/a necesitará un vasito de yogur, un trozo de cuerda y un trozo de plastilina para eleborar un juguete antiguo.

NOTA: En un mismo día se podrán atender a más grupos clase, hasta un máximo de tres sesiones un día.

Lugar: Centros Escolares

Aforo: 30 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

Nombre: Hoy somos arquitectos

Descripción:

En este taller se estudiará los distintos estilos arquitectónicos presentes en los patios cordobeses. Se construirá un mosaico que represente nuestros patios.

Material necesario a aportar:

Pizarra digital.

Pliegos de goma eva de diferentes colores.

Papel continuo.

Los alumnos/as necesitarán: lápices, colores, pegamento y tijeras. 

NOTA: En un mismo día se podrán atender a más grupos clase, hasta un máximo de tres sesiones un día.

 

Lugar: Centros Escolares

Aforo: 30 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

Nombre: Los patios y su historia

Descripción:

A través de este taller los alumnos/as descubrirán el origen y la evolución de los Patios de Córdoba, así como los distintos tipos de patios que podemos encontrar: populares, religiosos, palaciegos, monumentales....

Material necesario a aportar:

Pizarra digital.

Papel continuo.

Los alumnos/as necesitarán: lápices, colores, pegamento y tijeras.

 NOTA: En un mismo día se podrán atender a más grupos clase, hasta un máximo de tres sesiones un día.

Lugar: Centros Escolares

Aforo: 30 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

Visitas a los Patios Cordobeses
Subactividades

Nombre: Visita Patios Barrio San Andrés

Descripción:

Visita a los Patios ubicados en el Barrio de San Andrés.

Lugar: Patios Barrio San Andrés

Aforo: 50 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

Nombre: Visita Patios Barrio San Lorenzo

Descripción:

Visita a los Patios ubicados en el Barrio de San Lorenzo.

Lugar: Patios Barrio San Lorenzo

Aforo: 50 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

Nombre: Visita Patios Barrio San Agustín

Descripción:

Visita a los Patios ubicados en el Barrio de San Agustín.

Lugar: Patios Barrio San Agustín

Aforo: 50 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

Nombre: Visita Patios Barrio Centro

Descripción:

Visita a los Patios ubicados en el Barrio Centro.

Lugar: Patios Barrio Centro

Aforo: 50 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

Nombre: Visita Patios Barrio San Pedro

Descripción:

Visita a los Patios ubicados en el Barrio San Pedro.

Lugar: Patios Barrio San Pedro

Aforo: 50 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

Nombre: Visita Patios Barrio Santiago

Descripción:

Visita a los Patios ubicados en el Barrio Santiago.

Lugar: Patios Barrio Santiago

Aforo: 50 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

Nombre: Visita Patios Barrio de la Judería

Descripción:

Visita a los Patios ubicados en el Barrio de la Judería.

Lugar: Patios Barrio de la Judería

Aforo: 50 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

Nombre: Visita Patios Barrio Santa Marina

Descripción:

Visita a los Patios ubicados en el Barrio Santa Marina.

Lugar: Patios Barrio Santa Marina

Aforo: 50 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

Nombre: Visita Patios Barrio San Francisco y la Corredera

Descripción:

Visita a los Patios ubicados en el Barrio San Francisco y la Corredera.

Lugar: Patios Barrio San Francisco y la Corredera

Aforo: 50 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

Nombre: Visita Patios Barrio de la Magdalena

Descripción:

Visita a los Patios ubicados en el Barrio de la Magdalena.

Lugar: Patios Barrio de la Magdalena

Aforo: 50 personas

Horarios disponibles: Pendiente de programación

XIII Concurso de Patios Cordobeses en Centros Escolares
Subactividades
Escape City Patios de Córdoba: "Entre Patios anda el Juego"
Subactividades