
La higiene urbana
Actividades
Para reservar tienes que estar registrado como centro
Subactividades
Nombre: El centro de Sanidad y Bienestar animal (SBA) en el cole
Descripción: Se pretende mostrar, en el propio ámbito de los centros educativos, el funcionamiento del SBA, además de concienciar sobre la importancia del cuidado de nuestras mascotas, responsabilidades y beneficios
Lugar: Centros Escolares
Aforo: 50 personas
Horarios disponibles: Pendiente de programación
SolicitarSubactividades
Nombre: El huertito de Sadeco
Descripción: Este proyecto acercará al alumnado a los métodos tradicionales de siempre y recolección, tanto de productos de la huerta como de plantas aromáticas. Se utilizará como base tierra que aportará el IMGEMA y como nutriente el COMPOST SADECO procedente del reciclaje de la fracción orgánica de residuos domiciliarios. Contenedores rotos o inservibles se adaptarán para ser recipientes.
Lugar: Centros Escolares
Aforo: 50 personas
Horarios disponibles: Pendiente de programación
SolicitarSubactividades
Nombre: Mi cubo de basura
Descripción: Con esta actividad se pretende que los más pequeños de la casa aprendan a depositar correctamente los residuos en su contenedor.
Lugar: Centros Escolares
Aforo: 50 personas
Horarios disponibles: Pendiente de programación
SolicitarSubactividades
Nombre: Patrulla anti KK
Descripción: En esta actividad los escolares, acompañados de sus maestros y los educadores de Sadeco Córdoba, recorrerán las calles próximas a su centro escolar informando a los vecinos de la zona, que tengan mascota, de sus responsabilidades como propietarios de éstas y las consecuencias de no atender a esta responsabilidad. Para ello los escolares recibirán una formación previa y una identificación como miembros de la patrulla anti KK
Lugar: Entorno al centro escolar
Aforo: 50 personas
Horarios disponibles: Pendiente de programación
SolicitarSubactividades
Nombre: Talleres de Reutilización y Reciclaje
Descripción: De manera divertida y en las instalaciones del propio centro escolar, el alumnado tomará conciencia de la importancia de la reutilización y el reciclaje, y de los múltiples beneficios que ofrecen. Además, aprenderán a aplicar gran cantidad de acciones para facilitar este proceso
Lugar: Centros Escolares
Aforo: 50 personas
Horarios disponibles: Pendiente de programación
SolicitarSubactividades
Nombre: Naturaliza tu entorno
Descripción: Con este taller se pretende concienciar sobre el valor de la flora urbana, ya sea la del patio del centro educativo o la de un parque urbano, incidiendo en la importancia de la responsabilidad individual en su cuidado y mantenimiento, para poder mantener una ciudad limpia, cuidada y con multitud de especies vegetales.
Lugar: Parque del centro o parque urbano
Aforo: 50 personas
Horarios disponibles: Pendiente de programación
SolicitarSubactividades
Nombre: SADECO va al Cole
Descripción: El objetivo de esta actividad es dar a conocer, tanto al alumnado como al profesorado, la importante labor que realizan todas las personas que integran Sadeco y se encargan de la limpieza urbana y de los propios Centros Educativos. Al ser una actividad abierta, alumnado y profesorado podrán mantener un contacto directo con la maquinaria y personal de SADECO, profundizando de esta manera en las tareas que se realizan cada día.
Lugar: SADECI
Aforo: 50 personas
Horarios disponibles: Pendiente de programación
SolicitarSubactividades
Nombre: El Patio de mi Cole
Descripción: Cogiendo como base la cultura romana y el arte de construir mosaicos como ele- mentos decorativos, 5 colegios participarán en este proyecto donde se decorará el patio del colegio, construyendo un mosaico con elementos desechables, de esta forma el alumnado conoce de forma práctica el arte del mosaico además de entender los diferentes usos que se le puede dar a los materiales reciclados, donde la imaginación es el límite.
Lugar: Patio del centro escolar
Aforo: 50 personas
Horarios disponibles: Pendiente de programación
SolicitarSubactividades
Nombre: Pinto mi Contenedor/ Pinto mi Papelera
Descripción: Con esta actividad, se pretende poner en valor el servicio que prestan los contenedores y las papeleras en la ciudad. Para ello, los escolares de los colegios participantes formarán un equipo de diseño y creatividad a través del que diseñarán la imagen que tendrán los contendores/papeleras.
Lugar: Centro Escolar
Aforo: 50 personas
Horarios disponibles: Pendiente de programación
SolicitarSubactividades
Nombre: El Ecopunto de tu Cole
Descripción: Con el fin de incidir en la importancia de la separación en origen, ponemos en marcha este nuevo proyecto, a través del cual se dotarán a los centros participantes de contenedores y una estructura separadora. El alumnado del aula participante en el proyecto, será el encargado de la decoración y cuidado del Ecopunto, así como del desarrollo de actividades de concienciación para transmitir el mensaje a todo el centro, habiendo recibido previamente una sesión de formación por parte de nuestros/as educadores/as. Este proyecto se llevará a cabo con un número limitado de centros por cada curso escolar, ya que será evaluado por parte de nuestros/as educadores/as y podrán conseguir diferentes premios.
Lugar: Centro Escolar
Aforo: 50 personas
Horarios disponibles: Pendiente de programación
SolicitarSubactividades
Nombre: Reduce tus Residuos
Descripción: En este taller el alumnado tomará conciencia sobre la generación de los residuos y su impacto en el Medio Ambiente, mediante un diagnóstico de los residuos que se generan en clase y las posibles soluciones y alternativas para reducirlos. Para ello se realizarán una sesión inicial de puesta en marcha y posterior diagnóstico, una segunda sesión donde se analizarán los residuos generados durante al menos una semana y el impacto negativo de estos residuos. En una tercera sesión se realizará una propuesta en común, con el grupo clase, para abordar la reducción de los residuos en el centro escolar. Se pondrá a disposición de los centros educativos varios recipientes transparentes para la recogida diferenciada de los residuos, con el objetivo de visibilizar la generación de los residuos en el centro y las alternativas para fomentar la reducción de residuos. Este proyecto se llevará a cabo con un número limitado de centros por cada curso escolar.
Lugar: Centro Escolar
Aforo: 50 personas
Horarios disponibles: Pendiente de programación
SolicitarSubactividades
Nombre: Día Mundial del Medio Ambiente
Descripción: Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medioambiente (5 de junio), desde SADECO roponemos la realización de una jornada en la cual poner en valor la educación ambiental y el refuerzo de los valores y los compromisos ambientales por parte de todos y todas. Para ello, dispondremos de diferentes espacios, destinados a fomentar la participación de los más pequeños en esta jornada, entre los que destacamos: Zona de juegos y actividades y Zona de vehículos de SADECO.
Lugar: Espacios verdes de la ciudad
Aforo: 50 personas
Horarios disponibles: Pendiente de programación
SolicitarSubactividades
Nombre: Visita al Salón de Educación Ambiental
Descripción: A través de esta visita los escolares tomarán conciencia sobre la importancia de cuidar, mantener y respetar el medioambiente y cómo ellos/as pueden colaborar en la higiene de la ciudad.
Lugar: Salón medio ambiente
Aforo: 50 personas
Horarios disponibles: Pendiente de programación
SolicitarSubactividades
Nombre: Visita al Complejo Medioambiental de Córdoba – Juan Revilla (CMC)
Descripción: Mediante esta visita el alumnado descubrirá la importancia de la adecuada separación en origen de los residuos y su posterior depósito en el contenedor apropiado. Se mostrará asimismo las diferentes fases por las que pasan los residuos hasta convertirse en materias primas
Lugar: Complejo Medioambiental de Córdoba – Juan Revilla (CMC)
Aforo: 50 personas
Horarios disponibles: Pendiente de programación
SolicitarSubactividades
Nombre: Visita al Centro de Sanidad y Bienestar Animal (SBA)
Descripción: A través de esta visita guiada por las instalaciones del Centro de Salud y Bienestar Animal se pretende informar al alumnado sobre el funcionamiento de SBA, los procesos de adopción de animales, así como concienciar sobre la problemática del abandono y maltrato animal
Lugar: Centro de Sanidad y Bienestar Animal
Aforo: 50 personas
Horarios disponibles: Pendiente de programación
Solicitar