
Encuentros con la Música
Actividades
Para reservar tienes que estar registrado como centro
Subactividades
Nombre: Muestra de Corales Infantiles
Descripción:
Con esta iniciativa se pretende impulsar las experiencias que, en el ámbito de la música coral, se desarrollen en los centros de enseñanza. Para ello se propone la participación de Corales infantiles de nuestra ciudad en una Muestra que tendrá lugar los días 9 al 12 de diciembre, en el marco de la Muestra de Corales Cordobesas organizada por el Ayuntamiento.
Lugar: Teatro Principal
Aforo: 125 personas
Horarios disponibles: 10:00 - 12:30
Solicitudes: Por trimestres
SolicitarSubactividades
Nombre: El ensayo de orquesta
Descripción:
“El ensayo de orquesta” es un espectáculo vibrante y emotivo que, con la música clásica como hilo conductor, sumerge al espectador, quien también puede participar, en el universo cotidiano de una orquesta sinfónica. Desarrollando teatro, danza y humor, los músicos no solo interpretan sus instrumentos; también revelan sus pasiones, conflictos y anhelos, y explicando en un canon de Mozart la receta del salmorejo o sus visitas médicas, los músicos muestran su dimensión humana detrás del virtuosismo. Cada ensayo se convierte en una escena de la vida misma, donde la armonía y el caos conviven, y donde el arte se construye desde la colaboración, el esfuerzo y la emoción compartida.
INTÉRPRETES
Alejandro Garrido, presentador
Salvador Vázquez, director
Lugar: Teatro Góngora
Aforo: 500 personas
Horarios disponibles: 10:00 - 11:00, 12:00 - 13:00
Solicitudes: Por trimestres
SolicitarNombre: Kacharristán
Descripción:
¿Un concierto para cacharros y orquesta? ¡Sí! Desde el lejano país de Kacharristán llegan dos músicos solistas invitados que, ante una crisis de basura sin precedentes, decidieron construir sus instrumentos con residuos y objetos cotidianos. Así nace un espectáculo vibrante, lleno de humor y música épica, que invita a reflexionar sobre el impacto de nuestros residuos y el poder transformador de la creatividad.
INTÉRPRETES
Vibra-tó, duo (Joaquín Sánchez y Miguel Guinea)
Julia Cruz, directora
Lugar: Teatro Góngora
Aforo: 500 personas
Horarios disponibles: 10:00 - 11:00, 12:00 - 13:00
Solicitudes: Por trimestres
SolicitarNombre: Mágico siglo XX
Descripción:
La Orquesta de Córdoba y Quique Mago presentan este mágico e innovador espectáculo musical entorno a las vanguardias del siglo XX. El público escolar emprenderá un viaje al pasado de la mano del neoclasicismo y serán transportados al futuro mediante la música electrónica. El estilo primitivista los llevará a lugares remotos, sentirán la libertad de la música aleatoria, el misterio de la música dodecafónica y el estatismo onírico del minimalismo. Y todo ello utilizando la magia como recurso didáctico.
INTÉRPRETES
Quique Mago, presentador
Noemí Pasquina, directora
Lugar: Teatro Góngora
Aforo: 500 personas
Horarios disponibles: 10:00 - 11:00, 12:00 - 13:00
Solicitudes: Por trimestres
SolicitarSubactividades
Nombre: Flamenco en el Aula
Descripción:
Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a los escolares al flamenco y despertar en ellos la curiosidad e interés por esta manifestación artística tan vinculada a nuestra cultura. La experiencia se desarrollará en los propios centros y en dos sesiones, de una hora de duración cada una.
En un mismo día se podrán atender a más grupos clase, hasta un másimo de tres sesiones un día.
Lugar: Centros de enseñanza
Aforo: 60 personas
Horarios disponibles: 09:00 - 14:00
Solicitudes: Por trimestres
SolicitarSubactividades
Nombre: La música en la escuela
Descripción:
Conjunto de actividades en torno a la música que pretenden estimular las capacidades expresivas y creativas del alumnado, así como despertar en ellos el gusto por esta manifestación artística.
Lugar: Centros de enseñanza
Aforo: 60 personas
Horarios disponibles: 10:00 - 13:00
Solicitudes: Por trimestres
SolicitarSubactividades
Nombre: Concierto didáctico Jazz"
Descripción:
Programa del concierto:
1. Tema de presentación: Los orígenes del Jazz: el “Ragtime”
“The Entertainer”
, de Scott Joplin & George Gershwin.
&
“King Porter Stomp”
, de “Jelly Roll” Morton
2. Retrocediendo en el tiempo: Iniciaremos un viaje a través del tiempo hasta
situarnos en los años 20. “Take the A train”, de Billy Strayhorn & Duke Ellington
3. Presentación de los instrumentos: El “Blues”. “Blue Monk”, de Thelonius Monk.
4. La voz en el jazz: “All that jazz”, de Ralph Burns– B.S.O del musical “Chicago”
5 . La música de baile y las “Big Bands”: “In the Mood”, de Glenn Miller.
6. El jazz europeo y la fusión con la música clásica: “Fandango”, de Chuck Mangione.
7. El jazz en el cine: “The Pink Panther”, de Henry Mancini
8. La fusión con la música latinoamericana: La “Bossa Nova”. “Desafinado”, de Antonio Carlos Jobim
9. El jazz moderno y la fusión con el rock: “Sunny”, de Bobby Hebb
10. Un clásico para la participación del público: “When the Saints”, de Louis Armstrong
11. Despedida: “Soulfinger”, de The Blues brothers
Lugar: Conservatorio Profesional de Música "Músico Ziryab"
Aforo: 270 personas
Horarios disponibles: 10:00 - 11:00, 12:00 - 13:00
Solicitudes: Por trimestres
Solicitar